PÁGINAS ADJUNTAS :

martes, 9 de septiembre de 2025

Romería de Olárizu, en 1913

28 de septiembre de 1913 - (Autor: Enrique Guinea) - (Fuente: Revista "Novedades")
Desde el siglo XIX se celebra en sus campas esta romería popular
«En la fotografía de la izquierda: Grupo de asistentes a la romería de Olárizu, en el cual figuran el gobernador civil de Álava y el alcalde de Vitoria. En la fotografía de la derecha: Grupo de distinguidas señoritas alavesas en el campo donde se celebra la romería de Olárizu».
«En 1743, se construyó la Casa de La Dehesa, donde vivía un pastor del ganado que pastaba en la dehesa y que abastecía a las carnicerías vitorianas. Restaurada en el año 1995, es un edificio bioclimático que acoge el centro de visitantes del jardín botánico de Olárizu. Actualmente sus tierras son conocidas con el nombre de Las campas de Olárizu y son un conjunto de prados que pasaron a ser municipio de Vitoria-Gasteiz.​ Además de sus campas y de la colina con el nombre de Santa Cruz, debido a que en su altiplanicie existía una cruz de madera, discurren múltiples caminos. Es una zona de paseo habitual, cercana al barrio de Adurza».  (Fuente: www.gasteizberri.com)

No hay comentarios:

Publicar un comentario