Conocida popularmente como Plazuela de la Leña
La fotografía está realizada desde el final de la calle Portal de Arriaga. Al fondo, se observa la Catedral de Santa María.
«Cuando en 1887 se le dio el nombre a la plaza de Santo Domingo, situada junto a la actual calle de la Coronación de la Virgen Blanca, se le desposeyó de él a otra plazuela situada al final de las calles Herrería y Zapatería. Sin embargo, hoy día se puede leer en un rótulo pintado sobre otro más antiguo el nombre de la antigua denominación en el palacio conocido como del Marqués del Fresno, al final de la Zapatería. En esta plazuela, estaba la entrada principal del convento e iglesia de Santo Domingo fundado, aproximadamente, en 1225». (Fuente: www.recordandovitoria.wordpress.com)
«Cuando en 1887 se le dio el nombre a la plaza de Santo Domingo, situada junto a la actual calle de la Coronación de la Virgen Blanca, se le desposeyó de él a otra plazuela situada al final de las calles Herrería y Zapatería. Sin embargo, hoy día se puede leer en un rótulo pintado sobre otro más antiguo el nombre de la antigua denominación en el palacio conocido como del Marqués del Fresno, al final de la Zapatería. En esta plazuela, estaba la entrada principal del convento e iglesia de Santo Domingo fundado, aproximadamente, en 1225». (Fuente: www.recordandovitoria.wordpress.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario