(Autor: J.J. Berasaluce)
Solar donde iba a ser construido el Centro Cívico Europa
"La ciudad de Vitoria-Gasteiz es reconocida internacionalmente por la biodiversidad y la integración de
espacios verdes en el tejido urbano.
El jardín vertical que cubre la fachada del Palacio
Europa es pionero en reproducir los ecosistemas
autóctonos. 1.492 m
2 de vegetación que mejoran
el aislamiento sobre la fachada existente en un 75%,
con el consiguiente ahorro energético.
Para su plantación se han utilizado más de 33.000
plantas de diversas variedades propias de Álava y
del País Vasco.
Sus grandes ventanales quedan cubiertos entre
enredaderas caducifolias que permiten el paso de
la luz del sol en invierno y lo protegen del calor del
verano. Un edificio verde, bello y ecoeficiente". (Fuente: www.aendvitoria2019.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario