PÁGINAS ADJUNTAS :

lunes, 6 de noviembre de 2023

El carrillo de Conchi y Juanito

Venta de cromos y chucherías en la Plaza de España
«La familia atendía un carro de helados en verano y otro de castañas en invierno que desaparecieron cuando el abuelo Paco, padre de Juanito y mecánico en la Panificadora Vitoriana, hizo el primer “carro”, muy sencillo, para vender golosinas por la calle, en la Plaza de “Los Arcos” o Plaza de España y en la Plaza de la Virgen Blanca. Juanito fue el que instauró el cambio de cromos en la Plaza y aún continúa esta costumbre. Un dato curioso: por la década de  1960, un chicle Bazoka se vendía por una peseta. La máquina de los helados se la vendió Juanito a Helados Casa Quico. El “carro” lo atendían tanto él como sus hermanas, María Jesús o Antonia y no teniendo más de 14 años. Aparte de esto iban a la escuela y Juanito también cantó en la Escolanía de Tiples. Era un negocio familiar que para sacarlo adelante tuvo que trabajar mucho toda la familia: Juanito el primero, su esposa Conchi y su cuñada Maruchi».  (Fuente: Luis Santiago Garamendi)

1 comentario:

  1. Soy Fernando, vitoriano de nacimiento. ¡Qué momentos más felices viví con todo lo que vendían Juanito y Conchi. Ahora vivo en Madrid y he tenido la suerte de dar clase a dos de sus nietos Ainhoa e Íñigo. Soy profesor y qué alegría me llevé cuando hablé con los padres de estos dos alumnos y descubrí que también son de Vitoria. ¡Uf! ¡Me emociono al recordarlo! Los dos nietos de Juanito y Conchi son chico/a maravillosos. Buenos estudiantes y mejores personas.
    Recuerdo mis viajes a Gasteiz con mis hijas para que visitasen a sus abuelos paternos y ¡claro, no faltaba la "visita" a la tienda de Juanito!
    Lo que gozaban mis hijas y su abuela (mi madre)
    Un abrazo enorme

    ResponderEliminar