Hacia el año 1900 - (Autor: Lorenzo Elorza) - (Fuente: Photo Araba)
Vendedores de leña con sus carros en la calle Prado
Vendedores de leña con sus carros en la calle Prado
«En esta misma calle conocimos algunos años el mercado de la leña. También en el primer cuarto de siglo fue lugar de brillantes desfiles militares, bien el día del Corpus, al finalizar la procesión o con ocasión de la jura de la bandera en el Prado. En el local situado en el actual número 24 tuvo establecida su sede el Centro Asturiano hasta su traslado a la calle Zapatería. En la casa señalada con el número 9 funcionaba hace cien años una Galería de vistas estereoscópicas, cuadros y figuras en movimiento. En esta misma calle estableció su fábrica de espejos Manuel Aranegui, trasladada luego al Portal de Castilla. Por el año 1927 era conocido en el número 5 un taller de damascos de Gracián García. A principios del siglo XX estaba en esta calle la Juventud Tradicionalista, con su Orfeón y Cuadro artístico, en cuyas organizaciones muchos vitorianos hicieron sus primeras armas en las respectivas actividades». (Fuente: Venancio del Val)
No hay comentarios:
Publicar un comentario