PÁGINAS ADJUNTAS :

lunes, 11 de agosto de 2025

Blusas en la Nueva Fuera

Año 1930
Entre las neskas la blusa no era considerada una prenda elegante 
«Durante los últimos años del siglo XIX, los mozos se situaban en los palcos 8 y 9 de la plaza de toros para seguir desde allí la lidia. Eran conocidas también las serenatas nocturnas que protagonizaban bajo el balcón de la habitación del hotel de algunos toreros. Cada cuadrilla ha adaptado el antiguo uniforme de faena a su gusto y por eso algunas visten blusa azul marino, otras negra, a cuadros… Antiguamente, el color de la blusa dependía del oficio de cada uno. Así, el gremio de los obradores de ultramarinos que fabricaba chocolate la llevaba de color gris, la de los trabajadores de muebles Bonilla era blanca y los carboneros, negra. Para no mancharse la camisa, los jóvenes pedían a los trabajadores de cada gremio que les prestaran sus blusas y las utilizaban como batas. No es de extrañar, por tanto, que en cuanto acababa el paseíllo de vuelta, los mozos se la quitaban para acudir al baile con la camisa limpia».  (Fuente: Periódico "Norte Expres")

No hay comentarios:

Publicar un comentario