PÁGINAS ADJUNTAS :

jueves, 14 de agosto de 2025

Gigantes y cabezudos

Año 1929 - (Autor: Enrique Guinea) - (Fuente: AMVG)
En la plaza de la Virgen Blanca, durante las fiestas
«La popularidad de estos monigotes era tanta que algunas ciudades consiguieron su comparsa de gigantes y cabezudos mediante suscripción popular. Tal es el caso de los vitorianos. Hasta entonces, Vitoria se vio obligada a pedir prestados los gigantes y cabezudos de algunas ciudades limítrofes, por ejemplo en 1879 a la ciudad de Burgos (los cuales le fueron negados). Pamplona, en cambio, sí dejó en 1900 sus gigantes, zaldikos y kilikis para animar las fiestas de agosto. Con 40 años de edad los gigantes de Pamplona  no habían salido de la vieja Iruña. Alguna vez tendría que ser la primera, y la oportunidad se presentó el año 1900. Diez días después de la petición, el consistorio de Pamplona envió a Vitoria el presupuesto solicitado, que fue aceptado por el Ayuntamiento. En las fiestas de la Blanca de ese año, los gigantes de Pamplona se estrenaban como figuras viajeras. Una novedad. Y el viaje lo hicieron en ferrocarril».  (Fuente: www.circulovitoriano.es)

No hay comentarios:

Publicar un comentario