Antezana de Álava
Noviembre de 1910 - (Autor: Enrique Guinea) - (Fuente: Revista "Novedades")
Excursión de "Los Luises" a la ermita alavesa
En la fotografía de arriba: ´Los Luises´ entonando con otros fieles ´La Salve´, ante la ermita de la Virgen de Antezana de Álava. En la fotografía de abajo: Junta de la Congregación Mariana de Vitoria, que tomó parte activa en la excursión de ´Los Luises´ a Antezana de Álava.
«El concejo, también llamado Antezana de Foronda y Antezana de Álava fue lugar de señorío, perteneciendo a la Hermandad de Badayoz. Perteneció al Municipio de Foronda, del que fue su capital hasta que éste fue absorbido por el de Vitoria-Gasteiz en la década de 1970. Es el pueblo más cercano a la terminal del aeropuerto y a sus pistas. No quedan restos de la Torre que los Ortiz de Zárate erigieron en el siglo XVI y que perteneció al Duque del Infantado. La Iglesia de San Miguel Arcángel cuenta con un gran mural de arte moderno, obra de Xabier Egaña. Fue restaurada en el siglo XVIII y su capilla mayor fue erigida en el año 1550». (Fuente: Borja Triviño)
Las fotografías más destacadas ...
-
Hacia el año 1966 Una historia de industrialización, inmigración y urbanización « La actual Sidenor de Vitoria-Gasteiz, localizada en el pol...
-
Año 1919 La librería con más solera de Vitoria-Gasteiz «Mi devoción por la ´Universidad Linacero´ ha sido constante, como lo ha sido también...
-
Octubre de 1960 - (Autor: José María Parra) - (Fuente: AMVG ) Deliciosas bombas de crema y pirulís de caramelo «El Institu...
-
Las hermanas Beatriz y Pili atendían en la peculiar tienda « El estanco de "La marrana" era una tienda que estaba entre las calles...
-
Hacia el año 1970 En el número 4 de la calle La Libertad « Desde las décadas de los sesenta y setenta, las discotecas y salas de fiestas se ...
-
Año 1937 - (Fuente: www.elcorreo.com) Voluntarios alaveses, a favor de la sublevación militar « En la década de 1930, Álava era una pr...
-
(Autor: Ceferino Yanguas ) Empleados de la empresa en el Círculo Vitoriano « La familia Ezquerra creó en Vitoria un innovador imperio dulce ...
-
27 de abril de 1957 - (Autor: Santiago Arina ) - (Fuente: AMVG) Salida de etapa de la Vuelta desde la Plaza de España «La primera etap...
-
Venta de cromos y chucherías en la Plaza de España « La familia atendía un carro de helados en verano y otro de castañas en invierno que des...
-
Año 1931 - (Fuente: www.blogseitb.com) Sebastián Fernández , uno de los muchos nombres que tuvo la calle «Según Henrike Knöor Borrás y...
-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario