Cantón de la Soledad
Año 1940 - (Fuente: Fundación Sancho el Sabio)
Los estrechos cantones comunicaban las calles principales
«En el año 1202, un incendio destruyó totalmente la villa fundada por el rey Sancho VI de Navarra. Alfonso VIII de Castilla, además de reconstruir lo destruido por el fuego, amplió el núcleo urbano por el oeste con tres nuevas calles (Correría, Zapatería y Herrería) atravesadas por cantones que permitían el acceso hasta lo alto de la villa. En el siglo XIX, por razones higiénicas y urbanísticas se realizaron obras de alcantarillado y pavimentación y se derribó una casa de cada lado del cantón para permitir la entrada de la luz solar, quedando los cantones más anchos que las propias calles. En el año 2007 se pusieron en funcionamiento, en el cantón de la Soledad, las escaleras mecánicas que permiten el acceso desde la calle Herrería hasta la calle Fray Zacarías Martínez». (Fuente: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz)
Las fotografías más destacadas ...
-
Hacia el año 1966 Una historia de industrialización, inmigración y urbanización « La actual Sidenor de Vitoria-Gasteiz, localizada en el pol...
-
(Autor: Balbino Sobrado ) - (Fuente: AMVG) La saga que triunfó en la comercialización de refrescos «La historia de esta familia empezó a...
-
Hacia el año 1930 - (Autor: Ceferino Yanguas ) - (Fuente: AMVG ) El predilecto de la buena sociedad Estaba situado en el númer...
-
Hacia el año 1970 En el número 4 de la calle La Libertad « Desde las décadas de los sesenta y setenta, las discotecas y salas de fiestas se ...
-
Desapareció al construir Dendaraba; detrás del muro estaba el colegio San José « Tenía entrada por la calle Independencia junto al b...
-
Año 1919 La librería con más solera de Vitoria-Gasteiz «Mi devoción por la ´Universidad Linacero´ ha sido constante, como lo ha sido también...
-
Año 1952 - (Autor: Vicente López) - (Fuente: ATHA) La tienda de calzado abrió en el año 1907 «Tres hombres y ocho mujeres posan, rode...
-
(Autor: Alberto Schommer ) - (Fuente: ATHA ) En el número 33 del barrio del Prado, junto a la capilla de la Sagrada Familia «Areiti...
-
Situado en la calle Ramiro de Maeztu «Su apertura en el año 1848 fue una novedad en Vitoria, sumida en una tristona posguerra. Cuentan las c...
-
Interior del hotel, en la calle San Prudencio "Hace más de cien años se fundaba en la calle San Prudencio el mejor hotel de Vitor...
-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario