«El Ferrocarril Vasco-Navarro fue un tren de vía estrecha y de cercanías, que disponía en Vitoria de dos estaciones, que se comunicaban entre sí. Una de las estaciones estaba situada paralela a la actual estación de Renfe de la vía Madrid-Irún. Desde ella partía un tren que finalizaba su recorrido en Lizarra-Estella, teniendo una bifurcación a la altura de Andollu, que terminaba en el Monasterio de Estíbaliz. La otra estación estaba situada en la calle Los Herrán, un poco antes de la actual estación de autobuses que pronto desaparecerá. Éste era un medio de transporte para las clases sociales meno pudientes y servía para viajar a varias localidades de baja población y era utilizado por los aficionados al montañismo, que realizaban excursiones los fines de semana. Enfrente de la estación se encontraba la Bodega La Reja, un local muy concurrido en el que los viajeros consumían almuerzos y se tomaban “potes” y cafés». (Fuente: Iñaki Armentia)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Las fotografías más destacadas ...
-
Nació con el objetivo de disfrutar al máximo de las fiestas « La cuadrilla de Los Txismes, surgió en Vitoria-Gastez allá por el año 1950 con...
-
Agosto de 1982 - (Autor: Fede Arocena ) - ( Fuente: AMVG ) Bailando por la calle Dato, junto a calzados El Cid, en fiestas de La Blanc...
-
Año 1976 Mª Ángeles Cobas entrega a Enrique Orive el preciado galardón «Enrique Orive fue el torero que representó a Celedón en las fiestas ...
-
Agosto de 1968 - (Autor: Alberto Schommer ) - (Fuente: Photo Araba) Blusas animando las calles vitorianas en las fiestas de La Blanca «...
-
Agosto de 1915 - (Autores: Enrique Guinea y Romeo ) - (Fuente: Revista "Novedades") En honor de su excelsa patrona Nuestra S...
-
Hacia el año 1966 Una historia de industrialización, inmigración y urbanización « La actual Sidenor de Vitoria-Gasteiz, localizada en el pol...
-
Año 1926 - (Autor: Pascual Marín ) - (Fuente: Kutxateka) Posando en grupo en el Parque de La Florida « En el siglo XIX la vida de las m...
-
Noviembre de 1929 - (Autor: Foto GONZALO ) - (Fuente: Revista "El pájaro azul") El santuario, una belleza artística, antes de...
-
Año 1952 - (Autor: Alberto Schommer Koch ) - (Fuente: Photo Araba) El restaurante-apeadero del Alto del Prado, en construcción « Gran p...
-
Hacia el año 1938 - (Autor: Ceferino Yanguas ) - (Fuente: Todocolección) Paseíllo de las cuadrillas antes de comenzar la fiesta taurina...
-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario