«Un anciano padre jesuita francés vino con sus hermanos de religión a refugiarse en nuestro país, expulsados por las leyes de la República Francesa. El más que septuagenario Padre José María Bascourret, comenzó a resucitar la infantil asociación de la "Santa Infancia" y logró implantarla entre los seminaristas y en algunas familias. Trasladado, hacia el año 1901, a la Residencia que los Padres franceses tenían en Vitoria, reanudó su labor extendiéndola con lentitud pero con eficacia. Más tarde, fue el Celador de la Obra en Vitoria el padre Adeodato Durand quien tomó con empeño la tarea de intensificar la propaganda y reorganización de la Santa Infancia. Vitoria se convirtió así en el clarín de batalla en pro de la infancia desventurada, gracias a esta Obra querida y bienamada. Vitoria tiene encanto de niño y aromas de maternidad, que se extienden con sonrisa inefable a través del mundo entero». (Fuente: Revista "Vida Vasca" - año 1952)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Las fotografías más destacadas ...
-
Hacia el año 1966 Una historia de industrialización, inmigración y urbanización « La actual Sidenor de Vitoria-Gasteiz, localizada en el pol...
-
(Autor: Balbino Sobrado ) - (Fuente: AMVG) La saga que triunfó en la comercialización de refrescos «La historia de esta familia empezó a...
-
Hacia el año 1930 - (Autor: Ceferino Yanguas ) - (Fuente: AMVG ) El predilecto de la buena sociedad Estaba situado en el númer...
-
Hacia el año 1970 En el número 4 de la calle La Libertad « Desde las décadas de los sesenta y setenta, las discotecas y salas de fiestas se ...
-
Desapareció al construir Dendaraba; detrás del muro estaba el colegio San José « Tenía entrada por la calle Independencia junto al b...
-
Año 1919 La librería con más solera de Vitoria-Gasteiz «Mi devoción por la ´Universidad Linacero´ ha sido constante, como lo ha sido también...
-
Año 1952 - (Autor: Vicente López) - (Fuente: ATHA) La tienda de calzado abrió en el año 1907 «Tres hombres y ocho mujeres posan, rode...
-
(Autor: Alberto Schommer ) - (Fuente: ATHA ) En el número 33 del barrio del Prado, junto a la capilla de la Sagrada Familia «Areiti...
-
Situado en la calle Ramiro de Maeztu «Su apertura en el año 1848 fue una novedad en Vitoria, sumida en una tristona posguerra. Cuentan las c...
-
Interior del hotel, en la calle San Prudencio "Hace más de cien años se fundaba en la calle San Prudencio el mejor hotel de Vitor...
-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario