Orfeón del Seminario

Hacia el año 1920 - (Autor: Enrique Guinea) - (Fuente: AMVG)
En el año 1906 recibió el nombre de Schola Cantorum
«José María Zapirain, su primer director, fue durante muchos años archivero musical del Seminario, Prefecto de Música y Director de la Schola Cantorum del Seminario. En el año 1926, el Seminario de Vitoria contaba con una academia de piano, con unos 42 alumnos seminaristas. También había una banda de música que, dirigida por el azpeitiarra Antonio Alberdi, funcionaba para ´armar bulla en las fiestas del Seminario y amenizarlas´. En la década de 1920 fue director de la Schola Ángel Sagarmínaga y en el año 1927 tomó posesión del cargo Dimas Sotés. La Schola Cantorum del Seminario llegó al cénit de su apogeo en el IV Congreso Nacional de Música Sagrada, que se celebró en Vitoria durante los días 19 al 22 de noviembre de 1928. En esta época también se creó la Asociación de Organistas de Santa Cecilia y de San Gregorio Magno de Vitoria. Todos los días del año durante media hora tenían su ensayo musical». (Fuente: Óscar González Gasquet)
Las fotografías más destacadas ...
-
Hacia el año 1966 Una historia de industrialización, inmigración y urbanización « La actual Sidenor de Vitoria-Gasteiz, localizada en el pol...
-
Año 1919 Trabajadores en el interior del establecimiento «La papelería y librería Linacero abrió sus puertas en el año 1886. Entonces e...
-
3 de abril de 1967 - (Autor: Santiago Arina ) - (Fuente: AMVG) Desde abril de 1919 a diciembre de 1929 se llamó calle de Bélgica « En d...
-
Año 1939 - (Autor: Pepe Lebrancón ) Una imagen que despierta los sentidos de los vitorianos « La Florida es mucho más que un parque . ...
-
Año 1952 - (Autor: Vicente López) - (Fuente: ATHA) La tienda de calzado abrió en el año 1907 «Tres hombres y ocho mujeres posan, rode...
-
Hacia el año 1970 En el número 4 de la calle La Libertad « Desde las décadas de los sesenta y setenta, las discotecas y salas de fiestas se ...
-
Abril de 1956 - (Autor: Foto ARQUÉ ) - (Fuente: AMVG) Penitentes descalzos disciplinándose, arrastrando cadenas « A pesar de mencionar...
-
Año 1930 - (Autor: Foto MORA ) - (Fuente: Revista "El pájaro azul") Puestos callejeros sin las pertinentes medidas de higiene...
-
Año 1960 - (Autor: Gerardo López de Guereñu ) - (Fuente: ATHA) A su paso por Los Arquillos desde la iglesia de San Vicente En la fotog...
-
20 de febrero de 1958 - (Autor: Santiago Arina ) - (Fuente: AMVG) Situada entre las calles Arana y Santiago, se llama así desde 1920 «...
-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario