Orfeón del Seminario

Hacia el año 1920 - (Autor: Enrique Guinea) - (Fuente: AMVG)
En el año 1906 recibió el nombre de Schola Cantorum
«José María Zapirain, su primer director, fue durante muchos años archivero musical del Seminario, Prefecto de Música y Director de la Schola Cantorum del Seminario. En el año 1926, el Seminario de Vitoria contaba con una academia de piano, con unos 42 alumnos seminaristas. También había una banda de música que, dirigida por el azpeitiarra Antonio Alberdi, funcionaba para ´armar bulla en las fiestas del Seminario y amenizarlas´. En la década de 1920 fue director de la Schola Ángel Sagarmínaga y en el año 1927 tomó posesión del cargo Dimas Sotés. La Schola Cantorum del Seminario llegó al cénit de su apogeo en el IV Congreso Nacional de Música Sagrada, que se celebró en Vitoria durante los días 19 al 22 de noviembre de 1928. En esta época también se creó la Asociación de Organistas de Santa Cecilia y de San Gregorio Magno de Vitoria. Todos los días del año durante media hora tenían su ensayo musical». (Fuente: Óscar González Gasquet)
Las fotografías más destacadas ...
-
Nació con el objetivo de disfrutar al máximo de las fiestas « La cuadrilla de Los Txismes, surgió en Vitoria-Gastez allá por el año 1950 con...
-
Agosto de 1982 - (Autor: Fede Arocena ) - ( Fuente: AMVG ) Bailando por la calle Dato, junto a calzados El Cid, en fiestas de La Blanc...
-
Año 1976 Mª Ángeles Cobas entrega a Enrique Orive el preciado galardón «Enrique Orive fue el torero que representó a Celedón en las fiestas ...
-
Hacia el año 1966 Una historia de industrialización, inmigración y urbanización « La actual Sidenor de Vitoria-Gasteiz, localizada en el pol...
-
Agosto de 1968 - (Autor: Alberto Schommer ) - (Fuente: Photo Araba) Blusas animando las calles vitorianas en las fiestas de La Blanca «...
-
Agosto de 1915 - (Autores: Enrique Guinea y Romeo ) - (Fuente: Revista "Novedades") En honor de su excelsa patrona Nuestra S...
-
Año 1926 - (Autor: Pascual Marín ) - (Fuente: Kutxateka) Posando en grupo en el Parque de La Florida « En el siglo XIX la vida de las m...
-
Año 1961 - (Autor: Alberto Schommer ) - (Fuente: Photo Araba) Comercio de ropa en el número 14 de la calle Los Fueros «Hasta h ace poc...
-
Noviembre de 1929 - (Autor: Foto GONZALO ) - (Fuente: Revista "El pájaro azul") El santuario, una belleza artística, antes de...
-
Hacia el año 1938 - (Autor: Ceferino Yanguas ) - (Fuente: Todocolección) Paseíllo de las cuadrillas antes de comenzar la fiesta taurina...
-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario