Plaza Juan de Ayala
Llamada así desde el 30 de abril de 1944
"Se encuentra la plaza de este nombre entre las calles Samaniego, Landázuri, Ramiro de Maeztu y Ricardo Buesa. En principio, el 16 de abril de 1936, se había dado tal nombre a lo que entonces se distinguía como avenida de Ronda, que comprendía las calles entre las de Castilla y Aldave. Fue el 30 de abril de 1944 cuando se le dio el nombre a la plaza que ahora lo ostenta. Don Francisco Juan de Ayala fue uno de los más populares alcaldes que Vitoria tuvo el siglo pasado".
(Fuente: Venancio del Val)
Las fotografías más destacadas ...
-
Fue construida en el año 1917 "La antigua fábrica de muebles, situada en el número 15 de la calle Vicente Goicoechea, albergó en e...
-
Año 1919 Trabajadores en el interior del establecimiento «La papelería y librería Linacero abrió sus puertas en el año 1886. Entonces e...
-
Noviembre de 1911 - (Autor: Enrique Guinea ) - (Fuente: Revista "Novedades") Diversos aspectos de la catedral de María Inmacu...
-
5 de agosto de 1988 - (Autor: David Aguilar) Disfrutando de las fiestas de Vitoria La imagen de Jon Manteca Cabañes huyendo de l...
-
Abril de 1930 - (Autor: Eugenio Mora ) - (Fuente: Revista "El pájaro azul") La pescadera María Andueza, ¡esa sí que corta la ...
-
Año 1930 - (Autor: Eugenio Mora ) - (Fuente: Revista "Vida Vasca") Casas construidas por la Cooperativa Vitoriana en el Campo...
-
Hacia el año 1966 Una historia de industrialización, inmigración y urbanización « La actual Sidenor de Vitoria-Gasteiz, localizada en el pol...
-
Año 1954 - (Autor: Albertp Schommer ) - (Fuente: Photo Araba) Procesión a su paso por el cantón de San Francisco Javier « El día 12 de ...
-
En la calle Dato, se llamó así desde el 18 de abril de 1905 « El Suizo Moderno fue el primero de Vitoria en amenizar a la clientela con músi...
-
Año 1983 - (Autor: Gerardo López de Guereñu Iholdi ) - (Fuente: Photo Araba) La "Casa de la Vaquera", en el popular "Can...
-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------
¡Anda que no hace años que desapareció el monumento (¿A los Caídos) que presentas en la foto que defines como "Ahora"! Incluso antes de levantar el monumento, el suelo era de ceniza (roja, tipo tenis) y le llamábamos El Parque Rojo (extraña contradicción con lo anterior..).La imagen actual es completamente diferente. Está bien como un recuerdo más, pero... Estudié en San Prudencio, colegio con sede diurna en la Escuela de Artes y Oficios, al fondo en la fotografía.
ResponderEliminar