Fábrica "Lecea y Murua"

Año 1916 - (Autor: Enrique Guinea) - (Fuente: AMVG)
Operarios trabajando en el taller de campanas
«Siempre en hora con los relojes y campanas Lecea y Murua. Son muchos aún los viejos relojes y campanas que siguen dando la hora, la media y los cuartos gracias a la precisión y robustez de la empresa vitoriana Lecea y Murua. Fundó la casa familiar Ignacio Murua en 1854, que pasó por diversos nombres en su centenaria vida. Desde su taller de las calles Urbina y Calvo Sotelo (hoy Portal de Villarreal y Francia) se dedicó a la fundición de campanas para espadañas, campanarios, torres y estaciones de ferrocarril y a la fabricación de relojes para edificios públicos y privados, de pared y de caja. Exportó a colonias del norte de África y los misioneros alaveses las recomendaron en América Latina. La imagen, captada en 1916, muestra el interior de la empresa vitoriana. Esta zona fue conocida popularmente durante muchos años como “Las Campanas”, debido a la influencia de uno de los objetos fundidos fabricados aquí». (Fuente: www.elcorreo.com)
Las fotografías más destacadas ...
-
Nació con el objetivo de disfrutar al máximo de las fiestas « La cuadrilla de Los Txismes, surgió en Vitoria-Gastez allá por el año 1950 con...
-
Hacia el año 1966 Una historia de industrialización, inmigración y urbanización « La actual Sidenor de Vitoria-Gasteiz, localizada en el pol...
-
Agosto de 1982 - (Autor: Fede Arocena ) - ( Fuente: AMVG ) Bailando por la calle Dato, junto a calzados El Cid, en fiestas de La Blanc...
-
Año 1976 Mª Ángeles Cobas entrega a Enrique Orive el preciado galardón «Enrique Orive fue el torero que representó a Celedón en las fiestas ...
-
Agosto de 1915 - (Autores: Enrique Guinea y Romeo ) - (Fuente: Revista "Novedades") En honor de su excelsa patrona Nuestra S...
-
Agosto de 1968 - (Autor: Alberto Schommer ) - (Fuente: Photo Araba) Blusas animando las calles vitorianas en las fiestas de La Blanca «...
-
Noviembre de 1929 - (Autor: Foto GONZALO ) - (Fuente: Revista "El pájaro azul") El santuario, una belleza artística, antes de...
-
17 de octubre de 1933 - (Autor: Ceferino Yanguas ) - (Fuente: AMVG) La camioneta BI-9911 chocó contra uno de los árboles «A las tres d...
-
Año 1926 - (Autor: Pascual Marín ) - (Fuente: Kutxateka) Posando en grupo en el Parque de La Florida « En el siglo XIX la vida de las m...
-
Año 1961 - (Autor: Alberto Schommer ) - (Fuente: Photo Araba) Comercio de ropa en el número 14 de la calle Los Fueros «Hasta h ace poc...
-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario