La iglesia de Zambrana
Hacia el año 1950 - (Autor: Gerardo López de Guereñu) - (Fuente: Photo Araba)
Acorde con la nueva villa al borde del Camino Real
«El edificio actual de la iglesia de Santa Lucía de Zambrana es un templo barroco que data del siglo XVIII. Presenta una cabecera cruciforme, una capilla mayor rectangular, y está cubierta por bóvedas barrocas. En la iglesia se pueden observar elementos románicos procedentes del templo de San Vicente, que fue desmantelado cuando se produjo el traslado. Dichos elementos se perciben en la torre del campanario y en los elementos decorativos de los arcos en donde se asientan las campanas. También vemos elementos románicos de la antigua portada en el pórtico. En el interior del templo la nave central conserva los muros originales de la ermita primitiva. Sobre ellas se construyeron en el siglo XVII las bóvedas y las dos capillas, en una de las cuales se ubica la pila bautismal. A finales del siglo XVIII la iglesia fue ampliada. El retablo mayor es de estilo churrigueresco y está presidido por la imagen de Santa Lucía». (Fuente: www.euskadi.eus)
Las fotografías más destacadas ...
-
Año 1919 Trabajadores en el interior del establecimiento «La papelería y librería Linacero abrió sus puertas en el año 1886. Entonces e...
-
Noviembre de 1911 - (Autor: Enrique Guinea ) - (Fuente: Revista "Novedades") Diversos aspectos de la catedral de María Inmacu...
-
Año 1930 - (Autor: Eugenio Mora ) - (Fuente: Revista "Vida Vasca") Casas construidas por la Cooperativa Vitoriana en el Campo...
-
5 de agosto de 1988 - (Autor: David Aguilar) Disfrutando de las fiestas de Vitoria La imagen de Jon Manteca Cabañes huyendo de l...
-
Año 1954 - (Autor: Albertp Schommer ) - (Fuente: Photo Araba) Procesión a su paso por el cantón de San Francisco Javier « El día 12 de ...
-
Hacia el año 1966 Una historia de industrialización, inmigración y urbanización « La actual Sidenor de Vitoria-Gasteiz, localizada en el pol...
-
En la calle Dato, se llamó así desde el 18 de abril de 1905 « El Suizo Moderno fue el primero de Vitoria en amenizar a la clientela con músi...
-
Año 1983 - (Autor: Gerardo López de Guereñu Iholdi ) - (Fuente: Photo Araba) La "Casa de la Vaquera", en el popular "Can...
-
Año 1919 La librería con más solera de Vitoria-Gasteiz «Mi devoción por la ´Universidad Linacero´ ha sido constante, como lo ha sido también...
-
Septiembre de 1966 - (Fuente: Periódico "Pensamiento Alavés") En el XXV aniversario del patronato canónico de Estíbaliz «Com...
-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario