martes, 22 de abril de 2025

Venta ambulante en 1930

Año 1930 - (Autor: Foto MORA) - (Fuente: Revista "El pájaro azul")
Puestos callejeros sin las pertinentes medidas de higiene 
«Y voy a la venta ambulante, tan en contra de las reglas de la higiene que tan severamente rigen para todo tipo de alimentos. El mismo Ayuntamiento lo entendió así al establecer los soberbios puestos en la reformada Plaza de Abastos. Agua abundante, mármoles y azulejos por doquier. En la venta ambulante nada de eso: la tierra sucia por mostrador en un ambiente de polvo y porquería. Eso sí que tiene fácil arreglo, si quieren nuestras celosas autoridades. La gente se va acostumbrando a quedarse en casa y por ello la venta en los puestos es escasa, precisándose por lo tanto, elevar más el tanto por ciento de legítima ganancia. ¿No sería mejor que los artículos se vendieran en su verdadero sitio, puesto que lo hay, y se normalizara la competencia dentro de su natural esfera? Nuestras autoridades tienen la última palabra para intervenir en esta cuestión y conseguir que los vitorianos podamos comer los alimentos más arreglados».  (Fuente: Beana - abril de 1930)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las fotografías más destacadas ...

-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------