"En 1937, el 7 de julio, se decidió cambiar el nombre de Urbina por el de otro municipio de nuestra provincia: Villarreal de Álava. La razón había que buscarla en que del portal que nos ocupa salía la carretera que llevaba a dicha localidad, que las tropas republicanas trataron de recuperar, en plena Guerra Civil, para poder recobrar el control sobre Vitoria-Gasteiz. El Portal de Urbina era una de las puertas de la muralla para acceder a la ciudad y luego dio nombre a la calle que partía de dicho portal hacia Vizcaya y Guipúzcoa". (Fuente: Henrike Knörr y Elena Mtz. de Madina)
miércoles, 31 de julio de 2013
martes, 30 de julio de 2013
Convento de San Francisco
Año 1925
Estuvo situado entre las calles San Francisco y Postas
«Ocupaba cerca de siete mil metros cuadrados, aunque al principio debió de ser muy pequeño y se amplió después. Tras siglos de apogeo, el convento fue ocupado con motivo de las distintas guerras para fines militares. Hacia el año 1824, se llegó a solicitar al Ayuntamiento que fuera derribado el recién construido Teatro Principal, colindante con el convento, por ser considerado monumento a la vanidad y piedra de escándalo».
lunes, 29 de julio de 2013
Caja Municipal, en 1929
Año 1929
En el edificio del Cuartel de Caballería
«En noviembre de 1934 la Caja de Ahorros Municipal se trasladó a la manzana de casas construidas entre las calles Postas y Olaguíbel, donde había estado el Cuartel de Caballería. En el lugar de la imagen estuvieron las oficinas de la Policía Municipal, la Asociación de las Cuatro Torres, el Archivo Municipal y otras dependencias».
domingo, 28 de julio de 2013
Cuartel de Artillería
Hacia el año 1910 - (Autor: Quintín Miguel Aracama) - (Fuente: AMVG)
Militares comiendo el rancho, en el cuartel de la calle La Paz
Militares comiendo el rancho, en el cuartel de la calle La Paz
«En el lugar que ocupa hoy día el Corte Inglés fue construido en el año 1890 el cuartel "General Álava". En el año 1939, cambió su nombre por el de Regimiento de Artillería nº 25. En el año 1960, se trasladó a un cuartel situado en la calle Santiago. El cuartel de la calle La Paz, abandonado por el Ejército, fue derribado en gran parte en el año 1973».