Hacia el año 1925 - (Autor: Donato Sáenz) - (Fuente: AMVG)
Urinario público para hombres junto a las escaleras de San Bartolomé
Urinario público para hombres junto a las escaleras de San Bartolomé
«Alrededor del año 1925, y no por mucho tiempo, frente a las escaleras de San Bartolomé, hubo un kiosko dedicado a evacuatorio. La plazuela del Machete se formó en el comienzo del siglo XIX, debido a la explanación de terrenos que se hizo entonces en la comunicación de la parte alta y primitiva de la ciudad con su parte moderna. En ese lugar se encontraba el mercado que, debido a la forma que tenía, se llamaba ´El Ala´, derribado para la construcción del paseo de Los Arquillos. La concesión del mercado libre había sido hecha en el año 1466 por el rey Enrique IV. Al desaparecer ´El Ala´ se trasladó a la Plaza Nueva; y luego, a la calle Correría. En la plaza del Machete se construyeron pequeñas cuevas bajo la cuesta de San Vicente, conocidas por ´Las covachas´. Primitivamente eran ocupadas por figones (casas de comidas) para la gente que acudía al mercado de ganado, que en esta plaza estuvo instalado hasta 1866». (Fuente: Venancio del Val)