Parque de La Florida
28 de marzo de 1915 - (Autor: Alberto Schommer Koch) - (Fuente: ATHA)
Entrada al parque; a la derecha, el Instituto Ramiro de Maeztu
«Al comenzar el siglo XIX se embocinó el río Zapardiel, y donde está la actual calle de la Constitución se formó el paseo del Espolón, cerrado por las columnas de piedra, jarrones y verja de hierro que hoy están en las Brígidas. Cupo a los ayuntamientos constitucionales de 1820 al 1823 la gloria de introducir en Vitoria radicales modificaciones, y entre ellas la construcción de estos jardines en el espacio que media entre el paseo de los castaños y la carretera. Las dos únicas avenidas que entonces tenía, eran, el campo de las Brígidas y la senda de la casa del jardinero, porque la huerta de Santa Clara ocupaba el espacio que limita el paseo de los castaños, la carretera de Castilla y la citada senda del jardinero».
(Fuente: Vicente González de Echávarri - año 1904)
Las fotografías más destacadas ...
-
Año 1954 - (Autor: Alberto Schommer ) - (Fuente: Photo Araba) Don José María Rico posa con sus alumnos de la Escuela del Prado En la fo...
-
Las hermanas Beatriz y Pili atendían en la peculiar tienda « El estanco de "La marrana" era una tienda que estaba entre las calles...
-
Mayo de 1948 - (Autor: José María Parra ) - ( Fuente: AMVG ) Obras de ampliación, en el año 1948 «Esta es la fábrica de Aranzabal ...
-
El antiguo kiosco de venta de churros en el parque «Ascensión López ´la churrera´ estableció su kiosco en el Parque de La Florida, cerca de ...
-
Hacia el año 1966 Una historia de industrialización, inmigración y urbanización « La actual Sidenor de Vitoria-Gasteiz, localizada en el pol...
-
Hacia el año 1970 En el número 4 de la calle La Libertad « Desde las décadas de los sesenta y setenta, las discotecas y salas de fiestas se ...
-
Año 1966 El 31 de diciembre de 1986 se disolvió el Centro de Instrucción de Reclutas «El escritor jienense, Antonio Muñoz Molina, qu...
-
Abril de 1955 - (Autor: Alberto Schommer Koch ) - (Fuente: Photo Araba) Una clase de Educación Física para las niñas del centro religio...
-
(Fuente: Fundación Sancho el Sabio) Marqueses de la Alameda, título nobiliario concedido por el rey Carlos III « Francisco Javier Ortés de V...
-
14 de mayo de 1978 - (Autor: Fede Arocena ) - (Fuente: AMVG) Tarde de bandoleros en la plaza con la cuadrilla televisiva « Curro Jiméne...
-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------
En otros sitios la foto en lugar de 1915 está fechada en 1959, lo cual es más lógico teniendo en cuenta que Alberto Schommer nació en 1928.
ResponderEliminarAlberto Schommer Koch, fotógrafo de profesión, nació en Westfalia el año 1897. Se afincó y falleció en Vitoria en 1981.
ResponderEliminarSu hijo Alberto Schommer García también fue fotógrafo como su padre. Nació en Vitoria el año 1928 y falleció en San Sebastián en 2015.
Con la etiqueta "Alberto Schommer" se recogen las fotos de ambos, es decir, las del padre y las del hijo.