lunes, 9 de marzo de 2015

Fiestas de Llodio

2 de agosto de 1970  -  (Autor: Foto ARQUÉ)
I Critérium Europeo de burros en las fiestas de Santa Ana en Areta (Llodio)
"En el año 2013 se presentó una denuncia por parte del partido ecologista sobre la carrera de burros, alegando el maltrato que sufrían los animales por parte de los jinetes. También se hacía referencia a que la Ley prohíbe maltratar a los animales o someterlos a cualquier práctica que les pueda producir sufrimiento, daños o angustia. El partido verde instó al Ayuntamiento a que evolucione y lleve a cabo unas fiestas más éticas, acordes al siglo XXI. También animó a seguir los pasos de otros municipios, que ya han abolido todo tipo de maltrato animal, y a hacer lo mismo con las novilladas, vaquillas y encierros".  (Fuente: www.euskadi.partidoequo.es)

domingo, 8 de marzo de 2015

Calle Los Fueros, en 1930

Año 1930
Se llamó Calle del Mediodía, desde 1867 hasta 1887
Según apuntan Henrique Knörr y Elena Martínez de Madina, "El tramo de El Resbaladero fue absorbido por la Calle Fueros en 1929, el 11 de diciembre; no obstante, como tantas veces sucede, la gente ha seguido refiriéndose a él con esa denominación. De hecho, y como prueba de que la pendiente que lo caracterizaba no era ninguna broma, ahí ha habido hasta hace algunos años unos tacos en la calzada para sujetar carruajes y automóviles".

sábado, 7 de marzo de 2015

Construcción del Vasco Navarro

Hacia el año 1936  -  (Autor: Ceferino Yanguas)
Operarios en la locomotora del tren Vasco-Navarro
 Las Diputaciones de Álava y Guipúzcoa plantearon un acuerdo con el gobierno central para construir el ferrocarril. El mayor coste económico del trazado por Bilbao, condicionó la decisión de dejar a esta ciudad fuera del recorrido del Ferrocarril del Norte.
Ante esta situación, Vizcaya pidió ayuda a Álava para construir un tren de Bilbao a Vitoria, para no quedarse al margen de la conexión ferroviaria. Pero, la Diputación Alavesa no aceptó la propuesta.

viernes, 6 de marzo de 2015

Aeropuerto de Lakua

Año 1913
Inauguración de la Escuela de Aviación
El viejo aeródromo se situaba en las inmediaciones de lo que hoy es la sede del Gobierno Vasco. Desapareció en el año 1935 para dar paso al nuevo campo de aviación José Martínez de Aragón, que más tarde sería General Mola. Con sus limitaciones técnicas, el aeropuerto de Lakua constituyó el comienzo floreciente de la aviación vitoriana. En 1913, se inauguró en las campas de Lakua la Escuela de Aviación de Vitoria, la primera de carácter civil en todo el país.

jueves, 5 de marzo de 2015

Calle Beato Tomás de Zumárraga

Septiembre de 1957  -   (Autor: José María Parra)
El nombre actual le fue concedido en noviembre de 1927
"El camino hacia la Ermita de San Martín y el pueblo de Ali, desde las murallas de la ciudad, se hacía desde el Portal Oscuro o de Angevín. A partir de este lugar, este camino se llamó Portal de Ali y Camino de Ali. Este camino también se conoció como el Camino de Abendañu".
(Fuente: Henrique Knörr y Elena Martínez de Madina)
"Una imagen de este beato se encuentra en la iglesia de la Residencia Provincial de Santa María de las Nieves. Otra hubo en la parroquia de San Pedro Apóstol, retirada con las reformas recientes del altar de la Virgen del Amor Hermoso, donde hoy se venera la de Nuestra Señora de Gracia. El autor del himno compuesto en su honor en el homenaje que se le dedicó el año 1928 fue José Uruñuela. Otro lo fue por Luis Aramburu en 1923".  (Fuente: Venancio del Val)

miércoles, 4 de marzo de 2015

Torre de doña Ochanda

Palacio de doña Ochanda, en la calle Herrería
"En el siglo XV, este edificio fue la casa fortificada de los Iruña. Se encuentra en el casco histórico de Vitoria-Gasteiz, entre las calles Siervas de Jesús y Herrería. En el siglo XVI, fue convertida en palacio urbano por Catalina Álava Esquível, madre de doña Ochanda de Iruña y Álava. Actualmente, el edificio es conocido como torre de doña Otxanda, en homenaje a dicha dama".

Las fotografías más destacadas ...

-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------