Hacia el año 1920 - (Autor: Enrique Guinea) - (Fuente: AMVG)
Una vivienda del llamado Balcón de la Llanada Alavesa
Una vivienda del llamado Balcón de la Llanada Alavesa
«El pueblo limita al norte con Mendixur, al este con Arrieta (Iruráiz-Gauna), al sur con Elburgo y al oeste con Matauco y Arbulo. La localidad de Argómaniz es una de las aldeas que fueron agregadas a la villa de Elburgo por el rey Alfonso XI en Sevilla el 20 de octubre de 1337. Don Juan de Larrea y Henayo, Consejero de Guerra y Secretario de Estado de Carlos II, tenía en Argomaniz su palacio. Palacio que desde el año 1978 es el Parador de Turismo de Argómaniz. En el pueblo se afincaron familias influyentes como las familias de Arechavaleta, Luzuriaga o Larrea, entre otras. Argómaniz es un pueblo que ha tenido una gran importancia en la historia, pero que ha vivido un paréntesis en el que el pueblo vio cómo se fueron cerrando las puertas de sus casas. Este período fue superado y el concejo ha crecido y continúa haciéndolo con numerosas construcciones modernas». (Fuente: Borja Triviño)
No hay comentarios:
Publicar un comentario