sábado, 14 de mayo de 2016

Calle Sancho el Sabio


Confluencia de las calles Sancho el Sabio
y Ramiro de Maeztu, en la plaza de Lovaina
En el bajo del edificio se encuentra la farmacia Carranza y a unos metros, en la calle de la izquierda (Sancho el Sabio), la zapatería de Tricio.
"Esta zona comenzó a ser urbanizada en la década de 1820 con la apertura de la calle Prado y del Portal de Castilla. Después de 1950 se acometió el ensanche del oeste, que constituiría el corazón del barrio de Lovaina con las calles de Sancho el Sabio y Ramiro de Maeztu. La Plaza de Lovaina, en la que confluyen seis calles, fue bautizada con ese nombre el 8 de agosto de 1960".
(Fuente: www.wikipedia.org)

viernes, 13 de mayo de 2016

Jura de bandera en Araca

Mayo de 1965
Familiares acuden a presenciar 
la "promesa" de los nuevos soldados
"El Centro de Instrucción de Reclutas número 11 estaba situado en la localidad de Araca, junto a la carretera de Gamarra y a pocos kilómetros de Vitoria. Pertenecía a la que fue VI Región Militar. En la actualidad es sede de la Brigada de Infantería Ligera San Marcial V y del Regimiento de Infantería Garellano 45".

jueves, 12 de mayo de 2016

Jardín del Estadio

Antiguo jardín de la entrada al Estadio,
en el Paseo de Cervantes
"Las instalaciones estaban a la altura de las mejores de Europa. La Sociedad Deportiva contaba con dos piscinas, una para hombres y otra para mujeres, como ordenaba la estricta moral de la época. También había doble cancha de tenis y de baloncesto. Sólo se compartían la entrada, la bolera y una pista de patinaje. En todo lo demás, separados hombres y mujeres, como en las escuelas y en las iglesias".  (Fuente: www.elcorreo.com)

miércoles, 11 de mayo de 2016

Plaza de la Virgen Blanca

Denominada Plaza Real, en el siglo XVII
"La Plaza de la Virgen Blanca, antes de tener la configuración actual, era una gran plaza que formaba parte del Arrabal, que se extendía desde la iglesia de San Miguel hasta la zona que ocupan las actuales calles de Postas, San Antonio e Independencia. En algún momento, este lugar se conoció como Plaza Real, según aparece en documentos del año 1606".
(Fuente: Henrike Knörr y Elena Mtz. de Madina)

martes, 10 de mayo de 2016

Calle Ramón y Cajal

Año 1956 - (Autor: José María Parra) - (Fuente: AMVG)
Con magníficas vistas al Parque de La Florida
La primera casa de la derecha pertenecía a la familia Martínez de Aragón, pero tras el levantamiento militar del 18 de julio fue expropiada para instalar en ella el Gobierno Militar.
En el año 1956, derribaron los edificios más próximos al Paseo de la Senda para construir el Hotel Canciller Ayala, frente al Parque de La Florida.
En el bonito edificio del fondo, que ya no se conserva, se encuentra ahora la Cafetería Senda.

lunes, 9 de mayo de 2016

Los Arquillos y la Cuesta


Los Arquillos Orientales o "del Juicio"
"Los primeros arquillos que se construyeron fueron los orientales, es decir, los que dan a la cuesta de San Francisco. Se llamaron del juicio porque en ese espacio se celebraban los juicios populares.
El 17 de octubre de 1787, José Nicolás de Segurola solicitó al Ayuntamiento los terrenos de la Costanilla del Juicio, acabando la construcción cinco años después. Se construyeron como bloques de viviendas que denominaron Casas del Señor Segurola y que, más tarde, el propietario vendió a particulares".  (Fuente: www.vitoriahistorica.blogspot.com)

Las fotografías más destacadas ...

-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------