Cuadrilla "Los Babazorros"
Agosto de 1942
Compuesta por veinte blusas, salieron en 1942 y 1943
«Sólo la Guerra Civil detuvo las actividades de los blusas, hasta que en el año 1941 volvieron con una intensidad que sólo se explica por la austeridad espartana que vivía aquella Vitoria dominada por curas, monjas y militares. Había que buscar una válvula de escape y los miembros de Los Barbis, Los hijos de Claudia, Los Boinicas, Los del Clavel o Los Amigos del Sereno la encontraron en la recuperación de los blusas. A pesar de que contaban con el respaldo del alcalde, pronto aparecieron duros reproches a su actitud, que provocaron su retirada entre 1948 y 1954. Pasaron a formar parte imprescindible de los programas de fiestas y con la llegada del Celedón, en el año 1957, se convirtieron en el motor de La Blanca. Han cambiado los tiempos, pero su diversión excesiva, con un humor gamberro, sin llegar a faltón, no tiene fecha de caducidad. Y si alguien lo duda, que presencie una de sus agotadoras jornadas». (Fuente: www.elpais.com)
Las fotografías más destacadas ...
-
Año 1919 Trabajadores en el interior del establecimiento «La papelería y librería Linacero abrió sus puertas en el año 1886. Entonces e...
-
Noviembre de 1911 - (Autor: Enrique Guinea ) - (Fuente: Revista "Novedades") Diversos aspectos de la catedral de María Inmacu...
-
Año 1930 - (Autor: Eugenio Mora ) - (Fuente: Revista "Vida Vasca") Casas construidas por la Cooperativa Vitoriana en el Campo...
-
5 de agosto de 1988 - (Autor: David Aguilar) Disfrutando de las fiestas de Vitoria La imagen de Jon Manteca Cabañes huyendo de l...
-
Año 1954 - (Autor: Albertp Schommer ) - (Fuente: Photo Araba) Procesión a su paso por el cantón de San Francisco Javier « El día 12 de ...
-
Hacia el año 1966 Una historia de industrialización, inmigración y urbanización « La actual Sidenor de Vitoria-Gasteiz, localizada en el pol...
-
En la calle Dato, se llamó así desde el 18 de abril de 1905 « El Suizo Moderno fue el primero de Vitoria en amenizar a la clientela con músi...
-
Año 1983 - (Autor: Gerardo López de Guereñu Iholdi ) - (Fuente: Photo Araba) La "Casa de la Vaquera", en el popular "Can...
-
Año 1919 La librería con más solera de Vitoria-Gasteiz «Mi devoción por la ´Universidad Linacero´ ha sido constante, como lo ha sido también...
-
Septiembre de 1966 - (Fuente: Periódico "Pensamiento Alavés") En el XXV aniversario del patronato canónico de Estíbaliz «Com...
-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario