miércoles, 29 de enero de 2025

Vista de Vitoria, en 1928

Año 1928   (Fuente: www.pares.mcu.es)
Una "ciudad discreta" : mezcla de cortesía, cordura y afabilidad
«Todas las calles de Vitoria son rectas, tiradas a cordel, bien adoquinadas o asfaltadas con hermosas aceras, considerándose el pavimento de la ciudad como uno de los más notables de las capitales importantes. La vieja Gazteiz, fundada en el siglo XII, ocupó en un principio la parte del Campillo. Alfonso VII aumentó el vecindario, alzándose entonces las seis calles concéntricas que guardan la forma del recinto primitivo. El aspecto de la ciudad ha cambiado y aparece dividida en dos zonas: la parte vieja, sobre la que sobresale la Catedral, antigua Colegiata de Santa María; y la parte moderna, que se extiende desde los Arquillos hasta la línea férrea. Entre los monumentos históricos que se conservan en Vitoria hay que mencionar: el portalito plateresco de la Plaza de Santa María, la casa de los marqueses de Aravaca, el Seminario de Aguirre, la casa de los marqueses de Bendaña y el Palacio de los Álavas».  (Fuente: Revista "Vida Vasca" - año 1924)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las fotografías más destacadas ...

-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------