Vista de Vitoria, en 1928

Año 1928 - (Fuente: www.pares.mcu.es)
Una "ciudad discreta" : mezcla de cortesía, cordura y afabilidad
«Todas las calles de Vitoria son rectas, tiradas a cordel, bien adoquinadas o asfaltadas con hermosas aceras, considerándose el pavimento de la ciudad como uno de los más notables de las capitales importantes. La vieja Gazteiz, fundada en el siglo XII, ocupó en un principio la parte del Campillo. Alfonso VII aumentó el vecindario, alzándose entonces las seis calles concéntricas que guardan la forma del recinto primitivo. El aspecto de la ciudad ha cambiado y aparece dividida en dos zonas: la parte vieja, sobre la que sobresale la Catedral, antigua Colegiata de Santa María; y la parte moderna, que se extiende desde los Arquillos hasta la línea férrea. Entre los monumentos históricos que se conservan en Vitoria hay que mencionar: el portalito plateresco de la Plaza de Santa María, la casa de los marqueses de Aravaca, el Seminario de Aguirre, la casa de los marqueses de Bendaña y el Palacio de los Álavas». (Fuente: Revista "Vida Vasca" - año 1924)
Las fotografías más destacadas ...
-
Situado en la calle Ramiro de Maeztu «Su apertura en el año 1848 fue una novedad en Vitoria, sumida en una tristona posguerra. Cuentan las c...
-
Hacia el año 1966 Una historia de industrialización, inmigración y urbanización « La actual Sidenor de Vitoria-Gasteiz, localizada en el pol...
-
Interior del hotel, en la calle San Prudencio "Hace más de cien años se fundaba en la calle San Prudencio el mejor hotel de Vitor...
-
Hacia el año 1939 - (Fuente: Biblioteca Nacional Hispánica) Los presos de guerra fueron utilizados para arreglar carreteras « Según el ...
-
Año 1928 - ( Fuente: www.pares.mcu.es) Una " ciudad discreta" : mezcla de cortesía, cordura y afabilidad « Todas las calles...
-
Año 1965 - (Autor: Foto ARQUÉ ) - (Fuente: AMVG) Función teatral en el salón de actos del centro religioso «El colegio estaba en el núm...
-
20 de febrero de 1957 - (Autor: Santiago Arina ) - (Fuente: AMVG) De Marieta a Azúa, sobre las aguas del pantano « No es propiamente u...
-
Octubre de 1918 - (Autor: Foto ESPIGA ) - (Fuente: Revista "Novedades") Fiesta aristocrática con presencia del rey Alfonso X...
-
Hacia el año 1960 - (Fuente: ATHA) Instaló su fábrica en la Plaza de España, al menos hasta 1882 « A partir de la pequeña imprenta que ...
-
Año 1932 - (Autor: Foto E. MORA ) - (Fuente: AMVG) En el número 18 estuvo el Círculo Jaimista , inaugurado en marzo de 1907 « El edifi...
-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario