Año 1945 - (Autor: Alberto Schommer Koch) - (Fuente: AMVG)
Interior de la fábrica textil de Ángel Calvillo
«La casa “Ancal" tenía un taller de modistas dirigido por Ángel Calvillo, en un local situado en el número 5 de la calle Adriano VI en el que trabajaban alrededor de 20 modistas. Se presentó en el desfile ropa de punto, según Ángel, ´saliéndonos de lo que es corriente y vulgar para hacer esta otra cosa mas selecta. Constituye una novedad y se demuestra que el punto puede llevarse con gusto y arte´. En 1931 las modistas celebraron en Vitoria-Gasteiz su primera fiesta del gremio. Se celebró el 13 de diciembre por la tarde en el Teatro Principal siendo el acto más importante. En el año 1956, desde primera horas del día de Santa Lucía, hubo cohetes que anunciaban la celebración de la fiesta de las modistas. Junto a ellas también festejaron a la santa los talleres de sastrería, las operarias de la fábrica de yute y esparto de la calle Vicente Goikoetxea, la fábrica de punto “Ancal”, los relojeros y los vendedores del cupón de los ciegos». (Fuente: Iñaki Armentia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario