miércoles, 8 de julio de 2015

Antigua Plaza de Bilbao

Año 1905
Cuesta del Teatro, Los Arquillos e iglesia de San Vicente
"Hasta el año 1929 la plaza había tenido diferentes nombres. Desde comienzos del siglo XIX hasta 1837 se llamó Plaza de Oriente porque formaba parte de la calle del mismo nombre, la actual Postas. Durante la visita del rey Fernando VII, se celebraron actos taurinos en la plaza. En 1837, pasó a denominarse Plaza de Bilbao. Allí se plantaría años más tarde un retoño del árbol de Gernika y se celebrarían corridas de toros, ya que era más grande que en la actualidad".

martes, 7 de julio de 2015

Coronación de la Virgen

Año 1954
En el Teatro Principal se dio lectura al documento de la Santa Sede
"En el pontificado de Pio XII, el 30 de diciembre de 1953 se recibió desde Roma carta del Cardenal Federico Tedeschini, por la que se concedía la autorización para la Coronación, delegando en el Obispo de Vitoria la elección de la fecha y los actos a celebrar con tal motivo. El 19 de marzo de 1954, se llevó a cabo la apertura oficial de los actos conmemorativos de la coronación, con la preparación de un amplio programa de actos para celebrar este acontecimiento. El Orfeón Vitoriano interpretó el Himno a la Virgen Blanca, himno de la coronación. El domingo 17 de octubre de ese año, con la asistencia de altas personalidades y mucho público, se procedió a colocar sobre la imagen de la Virgen y del Niño las coronas de oro y pedrería, confeccionadas con las joyas donadas por los vitorianos".

lunes, 6 de julio de 2015

Pintores al aire libre

26 de febrero de 1961  -  (Autor: Santiago Arina)
Enrique Suárez Alba y Ángel Moraza Ruiz pintando junto al canal del Avendaño 
A comienzos de los años cincuenta del siglo XX los pintores Gerardo Armesto, Ángel Moraza y Enrique Suáez Alba viajaron juntos a París. Junto a los jóvenes artistas locales Enrique Pichot y José Miguel Jimeno, fundaron en el año 1956 el denominado grupo Pajarita de pintores alaveses, en el que dominaba la técnica del paisaje.

domingo, 5 de julio de 2015

Plazuela de los Carros

(Autor: Enrique Guinea)  -  (Fuente: AMVG)
La báscula de la foto permaneció hasta el año 1947
«Como su nombre indica, la conocida como Plazuela de los Carros era un lugar donde se solían concentrar muchos carros y, posteriormente, camiones procedentes de los pueblos cuando venían al mercado. Estaba situada en la calle de La Paz entre la antigua cárcel, actualmente prolongación de la calle Postas, y la calle Olaguibel. En ella existía un abrevadero. Esa plazuela albergó circunstancialmente, a pesar de su reducido espacio, el mercado de ganado entre los años 1890 y 1895».  (Fuente: www.recordandovitoria.wordpress.com)
PARA SABER MÁS : PULSA EN ESTE ENLACE

sábado, 4 de julio de 2015

Supermercado Sabeco

Año 1973  -  (Autor: Foto ARQUÉ)
Desde septiembre de 1973, al final de la Avenida de Gasteiz
"En el nuevo corazón de Vitoria, en la Avenida del Generalísimo 61, acaba de nacer un nuevo supermercado. La solemne inauguración oficial se celebró el día 19, siendo un acto sencillo y solemne, a la que asistieron varias representaciones oficiales. Su planta dedicada a ventas es de lo más extenso que se conoce en Vitoria: 700 metros cuadrados más otros 500 que corresponden a cámaras, almacenes y dependencias. Todo es un auténtico escaparate, lleno de luz, y con la mercancía al alcance de la mano y de los ojos, por lo que cada cliente se convierte en su propio vendedor, con tal comodidad que, aparte de ahorrar tiempo, siempre justo para el ama de casa, el mejor consejero de tal compra resulta ser el mismo cliente".  (Fuente: Norte Exprés)

viernes, 3 de julio de 2015

Parque de La Florida

Hacia el año 1935
Un paseo obligado de día en todas las estaciones
"La Florida es uno de los mejores paseos de España. Se construyó y se abrió en el año 1820. De esa época son los chopos gigantescos que rodean su parte central. Por la derecha los altos álamos de la carretera de Castilla, que forman una senda cubierta, se unen también con la base del paseo primitivo. En éste, decoran su redondel las estatuas de Ataulfo, Sigérico, Teudis y Liuva, traídas del Palacio Real de Madrid, y en los cuatro cuadros adjuntos, sombreados por corpulentos árboles crecen por doquier olorosas y bellas flores y plantas. Un gran paseo lateral, cubierto por el follaje de magníficos olmos, cierra el cuadro por este lado, y fuera de él, se ven el camino de la ronda, y los bellísimos edificios, verdaderas casas de campo de reciente construcción, de los Sres. Echagüe, Aragón, Echevarría, Andueza y otros".
(Fuente: Ricardo Becerro de Bengoa - año 1876)

jueves, 2 de julio de 2015

Procesión del Corpus

Una fiesta religiosa que data de la Edad Media
"Hasta bien entrado el siglo XX la procesión del Corpus Christi de Vitoria se caracterizaba por las enormes cantidades de lirios que tapizaban el suelo del recorrido de esta tradicional procesión. Estos lirios, antaño muy abundantes en la balsa de Arcaute, eran cortados por los jardineros de Vitoria y llevados hasta el casco medieval y la Plaza de España, donde se esparcían por la calzada".
"La fiesta del Corpus Christi se establece en Roma en el año 1264 por el papa Urbano IV con la bula «Transiturus», se instaura en el año 1316 gracias a Juan XXII y su repercusión se hace general en el año 1317 por Clemente V. La celebración del Corpus Christi desde el siglo XIV estaba conformada por el rezo de las horas de octava del Corpus, la procesión y la misa. Estas dos últimas ceremonias se siguen celebrando hoy en día".  (Fuente:www.sercomunicacion.es)

miércoles, 1 de julio de 2015

Calle del Arca

Hacia el año 1900  -  (Autor: Salvador Azpiazu) - (Fuente: AMVG)
Comercio de muebles
Junto a la calle Dato nos encontramos con la Plaza del Arca y la calle del mismo nombre. Sus nombres recuerdan al arca o depósito de agua que se encontraba en ese lugar.  
Actualmente, en la Plaza del Arca está situada la escultura El Caminante, realizada por Juanjo Eguizábal en 1985. 
"Hasta pocos años antes albergó a la Peña Taurina Vitoriana, establecida en sus primeros meses en la calle Diputación, y después, en la de Rioja, hasta pasar a su domicilio en la calle Jesús Guridi."  (Fuente: Venancio del Val - año 1979)

Las fotografías más destacadas ...

-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------