Febrero de 1941
Frondosos y corpulentos árboles forman sus paseos
«Desde fines del siglo XVIII comenzaron los ayuntamientos de Vitoria a trabajar en el incesante objeto de dotar a la ciudad de un paseo, que por su belleza y comodidad pudiera competir con los que en aquella época poseían las ciudades vecinas. Siguiendo estos impulsos se formó el Prado de la Magdalena, del cual son vestigios el actual Prado y el campo de las Brígidas, que entonces estaban unidos sin solución de continuidad. Al comenzar el XIX siglo se embocinó el río Zapardiel, y donde está la actual calle de la Constitución (hoy, calle Diputación) se formó el paseo del Espolón, cerrado por las columnas de piedra, jarrones y verja de hierro que hoy están en las Brígidas». (Fuente: Vicente González de Echávarri - año 1904)
No hay comentarios:
Publicar un comentario