Plaza Juan de Ayala
Llamada así desde el 30 de abril de 1944
"Se encuentra la plaza de este nombre entre las calles Samaniego, Landázuri, Ramiro de Maeztu y Ricardo Buesa. En principio, el 16 de abril de 1936, se había dado tal nombre a lo que entonces se distinguía como avenida de Ronda, que comprendía las calles entre las de Castilla y Aldave. Fue el 30 de abril de 1944 cuando se le dio el nombre a la plaza que ahora lo ostenta. Don Francisco Juan de Ayala fue uno de los más populares alcaldes que Vitoria tuvo el siglo pasado".
(Fuente: Venancio del Val)
Las fotografías más destacadas ...
-
Año 1954 - (Autor: Alberto Schommer ) - (Fuente: Photo Araba) Don José María Rico posa con sus alumnos de la Escuela del Prado En la fo...
-
Las hermanas Beatriz y Pili atendían en la peculiar tienda « El estanco de "La marrana" era una tienda que estaba entre las calles...
-
Mayo de 1948 - (Autor: José María Parra ) - ( Fuente: AMVG ) Obras de ampliación, en el año 1948 «Esta es la fábrica de Aranzabal ...
-
El antiguo kiosco de venta de churros en el parque «Ascensión López ´la churrera´ estableció su kiosco en el Parque de La Florida, cerca de ...
-
Hacia el año 1966 Una historia de industrialización, inmigración y urbanización « La actual Sidenor de Vitoria-Gasteiz, localizada en el pol...
-
Hacia el año 1970 En el número 4 de la calle La Libertad « Desde las décadas de los sesenta y setenta, las discotecas y salas de fiestas se ...
-
Año 1966 El 31 de diciembre de 1986 se disolvió el Centro de Instrucción de Reclutas «El escritor jienense, Antonio Muñoz Molina, qu...
-
Abril de 1955 - (Autor: Alberto Schommer Koch ) - (Fuente: Photo Araba) Una clase de Educación Física para las niñas del centro religio...
-
(Fuente: Fundación Sancho el Sabio) Marqueses de la Alameda, título nobiliario concedido por el rey Carlos III « Francisco Javier Ortés de V...
-
14 de mayo de 1978 - (Autor: Fede Arocena ) - (Fuente: AMVG) Tarde de bandoleros en la plaza con la cuadrilla televisiva « Curro Jiméne...
-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------
¡Anda que no hace años que desapareció el monumento (¿A los Caídos) que presentas en la foto que defines como "Ahora"! Incluso antes de levantar el monumento, el suelo era de ceniza (roja, tipo tenis) y le llamábamos El Parque Rojo (extraña contradicción con lo anterior..).La imagen actual es completamente diferente. Está bien como un recuerdo más, pero... Estudié en San Prudencio, colegio con sede diurna en la Escuela de Artes y Oficios, al fondo en la fotografía.
ResponderEliminar