"Las tres calles Herrería, Zapatería y Correría se asentaban en la ladera occidental de la colina, hasta el río Zapardiel, cuyas aguas nutrían además el foso del nuevo recinto defensivo". "Fueron estas tres calles y sus nombres las que recuerdan el espíritu de asociación en la Edad Media, que, desenvuelto fuera de la familia y de los organismos políticos, como municipios, hermandades, etc., dio origen a los gremios y cofradías, manifestadas en corporaciones de industriales y comerciantes dedicados a una misma profesión u oficio, y en instituciones semireligiosas, semiciviles de las cofradías de laicos, destinadas a socorros mutuos y fines piadosos. Tales calles se comunicaban con la plaza por igual número de portales, y los cuatro cantones - calles de arriba a abajo - terminaban también en portales titulados de San Roque, San Pedro, Portal Oscuro y Aldave". (Fuente: Eulogio Serdán - año 1926)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Las fotografías más destacadas ...
-
Nació con el objetivo de disfrutar al máximo de las fiestas « La cuadrilla de Los Txismes, surgió en Vitoria-Gastez allá por el año 1950 con...
-
Agosto de 1982 - (Autor: Fede Arocena ) - ( Fuente: AMVG ) Bailando por la calle Dato, junto a calzados El Cid, en fiestas de La Blanc...
-
Año 1976 Mª Ángeles Cobas entrega a Enrique Orive el preciado galardón «Enrique Orive fue el torero que representó a Celedón en las fiestas ...
-
Hacia el año 1966 Una historia de industrialización, inmigración y urbanización « La actual Sidenor de Vitoria-Gasteiz, localizada en el pol...
-
Agosto de 1968 - (Autor: Alberto Schommer ) - (Fuente: Photo Araba) Blusas animando las calles vitorianas en las fiestas de La Blanca «...
-
Agosto de 1915 - (Autores: Enrique Guinea y Romeo ) - (Fuente: Revista "Novedades") En honor de su excelsa patrona Nuestra S...
-
Año 1926 - (Autor: Pascual Marín ) - (Fuente: Kutxateka) Posando en grupo en el Parque de La Florida « En el siglo XIX la vida de las m...
-
Año 1961 - (Autor: Alberto Schommer ) - (Fuente: Photo Araba) Comercio de ropa en el número 14 de la calle Los Fueros «Hasta h ace poc...
-
Noviembre de 1929 - (Autor: Foto GONZALO ) - (Fuente: Revista "El pájaro azul") El santuario, una belleza artística, antes de...
-
Hacia el año 1938 - (Autor: Ceferino Yanguas ) - (Fuente: Todocolección) Paseíllo de las cuadrillas antes de comenzar la fiesta taurina...
-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario