Calle Independencia
28 de agosto de 1956 - (Autor: Santiago Arina) - (Fuente: AMVG)
Llamada así desde el 16 de septiembre de 1936
«Su nombre primitivo es calle Barreras, si bien hasta 1877 se la llamó Portal de Barreras. Se le dio este título en el siglo XIII a unas casas que había en dicho Portal. Principia en la plaza de la Independencia y calle de los Fueros y concluye entre las del Mercado (actual calle La Paz) y la plazuela de las Desamparadas». (Fuente: José Colá y Goiti - año 1901)
«Primitivamente, formaba parte de la vecindad del Arrabal, que se extendía al pie de la iglesia de San Miguel, entre la Magdalena y el Portal de Barreras. Éste comprendía lo que ahora constituye la segunda parte de la calle de la Independencia, que también ostentó el nombre de Sebastián Fernández, alias "Dos pelos'', desde el 25 de abril de 1919 al 11 de diciembre de 1929, siendo en esta fecha cuando se le otorgó el que ahora tiene». (Fuente: Venancio del Val - año 1979)
Las fotografías más destacadas ...
-
Nació con el objetivo de disfrutar al máximo de las fiestas « La cuadrilla de Los Txismes, surgió en Vitoria-Gastez allá por el año 1950 con...
-
Agosto de 1982 - (Autor: Fede Arocena ) - ( Fuente: AMVG ) Bailando por la calle Dato, junto a calzados El Cid, en fiestas de La Blanc...
-
Año 1976 Mª Ángeles Cobas entrega a Enrique Orive el preciado galardón «Enrique Orive fue el torero que representó a Celedón en las fiestas ...
-
Agosto de 1968 - (Autor: Alberto Schommer ) - (Fuente: Photo Araba) Blusas animando las calles vitorianas en las fiestas de La Blanca «...
-
Hacia el año 1966 Una historia de industrialización, inmigración y urbanización « La actual Sidenor de Vitoria-Gasteiz, localizada en el pol...
-
Agosto de 1915 - (Autores: Enrique Guinea y Romeo ) - (Fuente: Revista "Novedades") En honor de su excelsa patrona Nuestra S...
-
Año 1926 - (Autor: Pascual Marín ) - (Fuente: Kutxateka) Posando en grupo en el Parque de La Florida « En el siglo XIX la vida de las m...
-
Noviembre de 1929 - (Autor: Foto GONZALO ) - (Fuente: Revista "El pájaro azul") El santuario, una belleza artística, antes de...
-
Hacia el año 1938 - (Autor: Ceferino Yanguas ) - (Fuente: Todocolección) Paseíllo de las cuadrillas antes de comenzar la fiesta taurina...
-
Año 1952 - (Autor: Alberto Schommer Koch ) - (Fuente: Photo Araba) El restaurante-apeadero del Alto del Prado, en construcción « Gran p...
-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario