«En mayo de 1879 el matrimonio Olave hizo donación de la inmensa finca del asilo y convento de las Oblatas. Para poder utilizarla como huerta, las monjas y sus acogidas tuvieron que demoler con sus propias manos una montaña de piedra de seis metros de altura y 8000 de superficie. Tardaron 19 años, entre 1885 y 1904, en realizar la tarea. En su recuerdo, colocaron un monolito rematado en una cruz con una inscripción conmemorativa. Ese pequeño monumento desapareció en 1958 al comenzar la urbanización del barrio. El terreno lindaba por el Este con la plazuela de los Desamparados y traseras de la calle Rioja. Por el Norte, con la actual plaza de Santa Bárbara. Por el Oeste, limitaba con el arroyo que existía en la actual calle de Los Herrán. En el documento, ese riachuelo, llamado cauce de los Molinos, figura como acequia de Chagorricho. Por el Sur, su linde era la calle Florida». (Fuente: www.recordandovitoria.wordpress.com)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Las fotografías más destacadas ...
-
Nació con el objetivo de disfrutar al máximo de las fiestas « La cuadrilla de Los Txismes, surgió en Vitoria-Gastez allá por el año 1950 con...
-
Agosto de 1982 - (Autor: Fede Arocena ) - ( Fuente: AMVG ) Bailando por la calle Dato, junto a calzados El Cid, en fiestas de La Blanc...
-
Año 1976 Mª Ángeles Cobas entrega a Enrique Orive el preciado galardón «Enrique Orive fue el torero que representó a Celedón en las fiestas ...
-
Hacia el año 1966 Una historia de industrialización, inmigración y urbanización « La actual Sidenor de Vitoria-Gasteiz, localizada en el pol...
-
Agosto de 1968 - (Autor: Alberto Schommer ) - (Fuente: Photo Araba) Blusas animando las calles vitorianas en las fiestas de La Blanca «...
-
Agosto de 1915 - (Autores: Enrique Guinea y Romeo ) - (Fuente: Revista "Novedades") En honor de su excelsa patrona Nuestra S...
-
Año 1926 - (Autor: Pascual Marín ) - (Fuente: Kutxateka) Posando en grupo en el Parque de La Florida « En el siglo XIX la vida de las m...
-
Año 1961 - (Autor: Alberto Schommer ) - (Fuente: Photo Araba) Comercio de ropa en el número 14 de la calle Los Fueros «Hasta h ace poc...
-
Noviembre de 1929 - (Autor: Foto GONZALO ) - (Fuente: Revista "El pájaro azul") El santuario, una belleza artística, antes de...
-
Hacia el año 1938 - (Autor: Ceferino Yanguas ) - (Fuente: Todocolección) Paseíllo de las cuadrillas antes de comenzar la fiesta taurina...
-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario