Agosto de 1968 - (Autor: Alberto Schommer) - (Fuente: Photo Araba)
Blusas animando las calles vitorianas en las fiestas de La Blanca
Blusas animando las calles vitorianas en las fiestas de La Blanca
«Sólo la Guerra Civil detuvo las actividades de los blusas, hasta que en 1941 regresaron a las calles de la ciudad con una intensidad que sólo se explica por la austeridad espartana que vivía aquella Vitoria. Había que buscar una válvula de escape y los miembros de Los Barbis, Los hijos de Claudia, Los Boinicas o Los Amigos del Sereno la encontraron en la recuperación de los blusas. A pesar de que contaban con el respaldo del alcalde, José Lejarreta, conocido popularmente como el ‘alcalde de los blusas’. Bajo su mandato se reconstruyó la plaza de toros, un viejo anhelo de los blusas. Pero el apoyo del alcalde se convirtió en insuficiente durante la postguerra. La crisis económica agudizó el ingenio y en un alarde de imaginación, Benicio Bujanda, Ernesto Castaños, Santos Cortázar, Felipe Cortés y algunos amigos más crearon el Día del Blusa en 1945, para organizar una novillada y recaudar así fondos con los que sufragar los gastos de las fiestas».
No hay comentarios:
Publicar un comentario