Teatro Amaya, en calle La Paz
Hacia el año 1955
Larga cola en la entrada del cine par ver la película "Sissi"
«Desapareció la plazuela de los carros en el año 1947 para dar lugar a la construcción del edificio actual, en cuya planta baja fue acondicionado la sala de cine que se inauguró en el año 1955 con el nombre de ´Teatro Ayala´, en cuyo nombre se quería recordar al ilustre alavés el Canciller Pedro López de Ayala, un retrato del cual -obra del dibujante Carlos Sáenz de Tejada- presidía el vestíbulo. A los pocos días se le mudó el título por el de ´Teatro Amaya´». (Fuente: Venancio del Val - año 1979)
«El ´teatro y cine Amaya´ fue inaugurado el 9 de abril de 1955 con la película ´La ley del silencio´. Construyó este teatro-cine José Luis López de Uralde. Se ubicaba en el lugar donde estuvieron en su día los cuarteles y cárcel, entre las calles Postas y Olaguíbel. Se utilizaron los bajos de unas viviendas construidas en el año 1952. Se cerró en el año 1982 y hoy en día son dos tiendas de ropa. Al entrar en ellas, aún se pueden ver los techos y formas de antiguo teatro». (Fuente: Kepa Aguirre)
Las fotografías más destacadas ...
-
Año 1954 - (Autor: Alberto Schommer ) - (Fuente: Photo Araba) Don José María Rico posa con sus alumnos de la Escuela del Prado En la fo...
-
Las hermanas Beatriz y Pili atendían en la peculiar tienda « El estanco de "La marrana" era una tienda que estaba entre las calles...
-
Mayo de 1948 - (Autor: José María Parra ) - ( Fuente: AMVG ) Obras de ampliación, en el año 1948 «Esta es la fábrica de Aranzabal ...
-
El antiguo kiosco de venta de churros en el parque «Ascensión López ´la churrera´ estableció su kiosco en el Parque de La Florida, cerca de ...
-
Hacia el año 1966 Una historia de industrialización, inmigración y urbanización « La actual Sidenor de Vitoria-Gasteiz, localizada en el pol...
-
Hacia el año 1970 En el número 4 de la calle La Libertad « Desde las décadas de los sesenta y setenta, las discotecas y salas de fiestas se ...
-
Año 1966 El 31 de diciembre de 1986 se disolvió el Centro de Instrucción de Reclutas «El escritor jienense, Antonio Muñoz Molina, qu...
-
Abril de 1955 - (Autor: Alberto Schommer Koch ) - (Fuente: Photo Araba) Una clase de Educación Física para las niñas del centro religio...
-
14 de mayo de 1978 - (Autor: Fede Arocena ) - (Fuente: AMVG) Tarde de bandoleros en la plaza con la cuadrilla televisiva « Curro Jiméne...
-
Hacia el año 1950 - (Autor: Gerardo López de Guereñu ) - (Fuente: Photo Araba) Las primeras escuelas municipales se establecieron en es...
-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario