Año 1958 - (Autor: Alberto Schommer) - (Fuente: Photo Araba)
Reparto de la ración diaria de leche durante las clases
Reparto de la ración diaria de leche durante las clases
«En la década de 1950, la situación económica de España era bastante crítica. Las consecuencias de la guerra tenían sumido a nuestro país en un estado de pobreza del que era difícil salir sin la ayuda exterior. España necesitaba alimentos con urgencia. Por ello, en 1953 se firmó con Estados Unidos los Pactos de Madrid, según los cuales se instalarían en territorio español cuatro bases militares norteamericanas a cambio de contrapartidas económicas. Dentro de estos acuerdos se contemplaba una ayuda alimenticia para remediar la deficiente nutrición de la infancia española. En concreto, los productos que se enviaron fueron leche en polvo, queso, mantequilla y aceite de soja, alimentos vedados durante muchos años. Estas donaciones eran repartidas en los colegios nacionales. Se estima que entre 1954 y 1968 llegaron más de 300.000 toneladas de leche en polvo, unos 3.000 millones de litros, una vez preparada para su consumo». (Fuente: A.C. El Corralón)

No hay comentarios:
Publicar un comentario