15 de abril de 1962 - (Autor: Santiago Arina) - (Fuente: AMVG)
La Plaza de España repleta de gente para la bendición de las palmas
La Plaza de España repleta de gente para la bendición de las palmas
«El Domingo de Ramos se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, aclamado por una multitud como el Mesías. Jesús iba montado en un asno y sus seguidores lo recibieron al grito de “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”. La eucaristía de este día tiene dos momentos: la procesión por el camino de los olivos y las palmas, y la lectura de la palabra de Dios. La procesión de las palmas es característica porque cuando Jesús entró a Jerusalén, la gente le aplaudió con palmas en las manos. Este objeto era símbolo de fecundidad y riqueza para el pueblo judío y se podía utilizar para hacer pan y miel. La palma es bendecida por el sacerdote y colocada en un lugar privilegiado durante toda la Semana Santa. Cuando acaba, se quema en la iglesia y se utiliza la ceniza en el Miércoles de Ceniza del año siguiente. Además de con palmas, a Jesús también lo recibieron con ramas de olivo, que era un símbolo de la paz». (Fuente: www.as.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario