sábado, 19 de abril de 2025

Paso procesional por Villa Suso

Hacia el año 1950 - (Autor: Gerardo López de Guereñu) - (Fuente: ATHA)
Cofrades llevando el paso por la parte alta de la ciudad 
«La admisión de un nuevo miembro en la Cofradía de la Vera Cruz debía ser aprobada por la totalidad de los hermanos. Los derechos de ingreso se estipulaban en tres reales; sin embargo, si el recién aceptado era hijo de cofrade, la cuota quedaba reducida a real y medio. En 1577, estas cantidades fueron duplicadas, debido al incremento del coste de la vida. Se daba la posibilidad de que las personas que fueran pobres y quisieran ingresar en la cofradía, fueran admitidas por la cantidad que el rector y mayordomos les pareciera más oportuna. Los cofrades se dividían en dos tipos: disciplinantes y eximidos. Los disciplinantes eran los que iban en la procesión del Jueves Santo, mortificando su cuerpo (disciplina), en rememoración de la Pasión de Jesucristo. Los eximidos eran los que por estar enfermos, ausentes de la ciudad, tener más de 60 años o ser mujer viuda, quedaban exentos de ir en disciplina en la procesión».  (Fuente: Iñaqui Bazán y Mª Ángeles Martín)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las fotografías más destacadas ...

-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------