sábado, 5 de abril de 2025

La Banda de Navaridas

Febrero de 1915 - (Autor: Enrique Guinea) - (Fuente: Revista "Novedades")
La villa es conocida por su tradición, su gente y sus vinos
En la fotografía, la banda de música de la pequeña villa alavesa de Navaridas, que a pesar de no contar más que con noventa vecinos, gracias á la iniciativa de algunos de éstos, ha constituido una banda con instrumental completo, dirigida por el Secretario Organista don José María Mues. 
«Desde el confín de los tiempos, las tierras y campos de Navaridas fueron territorios fronterizos que vieron batallas y guerras entre los pueblos que se las disputaban: celtas y romanos; cristianos y árabes; vascones y castellanos. Sus pobladores, desde la Edad de Bronce hasta hoy, han trabajado duramente las tierras de labor para mostrar el más grande de nuestros tesoros: el vino. Muestra de esta historia son el yacimiento del Alto de Castejón, el carrascal El Monte, la  Iglesia de la Inmaculada, la ermita de Santiago, la ermita de San Juan de Ortega, el Palacio de los Sodupe, la Fuente Vieja y las fiestas de La Cerrillada y Las Mañas».  (Fuente: www.ayuntamientodenavaridas.eus)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las fotografías más destacadas ...

-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------