Año 1954 - (Autor: Alberto Schommer) - (Fuente: Photo Araba)
En la calle Becerro de Bengoa; a la izquierda, el kiosco de la Nieves
En la calle Becerro de Bengoa; a la izquierda, el kiosco de la Nieves
«Todavía sin agotarse las fiestas en su último momento, ya ha comenzado el desfile de alguna de las "barracas" y aparatos instalados en el ferial. La mayoría de ellos desaparecerán en las próximas horas, con el fin de trasladarse a las ferias de Bilbao que comenzarán dentro de breves días». (Fuente: Periódico "Pensamiento Alavés" - 9.08.1954)
«Mendizabala es uno de los puntos estratégicos de las fiestas para los más pequeños. Allí se instala desde hace décadas el recinto ferial con las barracas, tómbolas y la carpa circense. En 1958 estaban en el Paseo de Cervantes, junto al estadio de Mendizorroza. Posteriormente fueron extendiéndose hacia las afueras, Mendizorroza, hasta su actual ubicación en Mendizabala. Años atrás los vitorianos las conocieron en la antigua plaza de Bilbao, campo de las Brígidas, zona de la calle Luis Heintz con la calle Magdalena, actual Becerro de Bengoa y calle Prado». (Fuente: Iker Rioja)
No hay comentarios:
Publicar un comentario