Abril de 1916 - (Autor: Enrique Guinea) - (Fuente: Revista "Novedades")
Madre con su pequeño en una calle empedrada del pueblo
Madre con su pequeño en una calle empedrada del pueblo
«Esta villa de Campezo, está situada a una distancia de 37 kilómetros de Vitoria, y en una planicie que se extiende al pie de la peña de Ibar, confinada con Navarra en su maravillosa sierra de Codés. Su extensión superficial, con importantes cultivos y gran riqueza forestal de robles, hayas y encinas, la comparte con otros pueblos lindantes. El caserío se compone de numerosas e importantes viviendas, cuya población es casi exclusivamente labradoriega. Una calle principal divide la villa en dos partes, con las típicas casas de arquitectura alavesa, grandes y fuertes, de piedra de sillería, y no lejos del centro urbano se alza el edificio que fue convento de franciscanos, llamado de Piedrola, por haberse fundado en el antiguo solar de este nombre. Hasta hace pocos años, existía la industria artesanera, ejercida por habitantes de la población, de construir cucharas, tenedores y útiles de cocina, de madera de boj». (Fuente: C. Arrondo Gorostizaga - año 1969)