Plaza de la Virgen Blanca

Septiembre de 1929 - (Autor: Foto GONZALO) - (Fuente: Revista "El pájaro azul")
Al fondo, las torres de las iglesias de San Miguel y San Vicente
«Se le dió este nombre en 9 de octubre de 1901, á instancias del Excelentísimo señor don Vicente González de Echávarri, del señor don Ángel Eguileta y de quien esto escribe. Anteriormente se le llamaba ´Plaza de Castilla´, ´El Mentirón´y ´Plaza Vieja´. Principia en la calle de la Correría y termina en la plaza Nueva. En el centro de la plaza hay una losa de mármol rojo, sobre la boca del pozo artesiano, de 1.022 metros». (Fuente: José Colá y Goiti - año 1901)
«En los tiempos actuales bien conocido es el espectáculo que forma la multitud congregada a las seis de la tarde de cada 4 de agosto para asistir al rito del comienzo de las fiestas en honor de la Patrona de Vitoria, la Virgen Blanca. Trasladado el acto el año 1971 desde la Plaza de España, con motivo de las obras de restauración, es muy posible que siga utilizándose el mismo escenario, dada su mayor amplitud para acoger a la muchedumbre que se reúne». (Fuente: Venancio del Val - año 1979)
Las fotografías más destacadas ...
-
Nació con el objetivo de disfrutar al máximo de las fiestas « La cuadrilla de Los Txismes, surgió en Vitoria-Gastez allá por el año 1950 con...
-
Agosto de 1982 - (Autor: Fede Arocena ) - ( Fuente: AMVG ) Bailando por la calle Dato, junto a calzados El Cid, en fiestas de La Blanc...
-
Año 1976 Mª Ángeles Cobas entrega a Enrique Orive el preciado galardón «Enrique Orive fue el torero que representó a Celedón en las fiestas ...
-
Agosto de 1968 - (Autor: Alberto Schommer ) - (Fuente: Photo Araba) Blusas animando las calles vitorianas en las fiestas de La Blanca «...
-
Agosto de 1915 - (Autores: Enrique Guinea y Romeo ) - (Fuente: Revista "Novedades") En honor de su excelsa patrona Nuestra S...
-
Año 1926 - (Autor: Pascual Marín ) - (Fuente: Kutxateka) Posando en grupo en el Parque de La Florida « En el siglo XIX la vida de las m...
-
Noviembre de 1929 - (Autor: Foto GONZALO ) - (Fuente: Revista "El pájaro azul") El santuario, una belleza artística, antes de...
-
Año 1952 - (Autor: Alberto Schommer Koch ) - (Fuente: Photo Araba) El restaurante-apeadero del Alto del Prado, en construcción « Gran p...
-
Julio de 1915 - (Autor: Enrique Guinea ) - (Fuente: Revista "Novedades") El padre carmelita, aspecto de la procesión e imagen...
-
Agosto de 1958 Reponiendo fuerzas en un descanso de la agitada jornada festiva « La cuadrilla Los Desiguales destaca por su pañuelo y faja ...
-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario