Vista de Vitoria, en 1928

Año 1928 - (Fuente: www.pares.mcu.es)
Una "ciudad discreta" : mezcla de cortesía, cordura y afabilidad
«Todas las calles de Vitoria son rectas, tiradas a cordel, bien adoquinadas o asfaltadas con hermosas aceras, considerándose el pavimento de la ciudad como uno de los más notables de las capitales importantes. La vieja Gazteiz, fundada en el siglo XII, ocupó en un principio la parte del Campillo. Alfonso VII aumentó el vecindario, alzándose entonces las seis calles concéntricas que guardan la forma del recinto primitivo. El aspecto de la ciudad ha cambiado y aparece dividida en dos zonas: la parte vieja, sobre la que sobresale la Catedral, antigua Colegiata de Santa María; y la parte moderna, que se extiende desde los Arquillos hasta la línea férrea. Entre los monumentos históricos que se conservan en Vitoria hay que mencionar: el portalito plateresco de la Plaza de Santa María, la casa de los marqueses de Aravaca, el Seminario de Aguirre, la casa de los marqueses de Bendaña y el Palacio de los Álavas». (Fuente: Revista "Vida Vasca" - año 1924)
Las fotografías más destacadas ...
-
Nació con el objetivo de disfrutar al máximo de las fiestas « La cuadrilla de Los Txismes, surgió en Vitoria-Gastez allá por el año 1950 con...
-
Agosto de 1982 - (Autor: Fede Arocena ) - ( Fuente: AMVG ) Bailando por la calle Dato, junto a calzados El Cid, en fiestas de La Blanc...
-
Año 1976 Mª Ángeles Cobas entrega a Enrique Orive el preciado galardón «Enrique Orive fue el torero que representó a Celedón en las fiestas ...
-
Agosto de 1968 - (Autor: Alberto Schommer ) - (Fuente: Photo Araba) Blusas animando las calles vitorianas en las fiestas de La Blanca «...
-
Agosto de 1915 - (Autores: Enrique Guinea y Romeo ) - (Fuente: Revista "Novedades") En honor de su excelsa patrona Nuestra S...
-
Año 1926 - (Autor: Pascual Marín ) - (Fuente: Kutxateka) Posando en grupo en el Parque de La Florida « En el siglo XIX la vida de las m...
-
Noviembre de 1929 - (Autor: Foto GONZALO ) - (Fuente: Revista "El pájaro azul") El santuario, una belleza artística, antes de...
-
Año 1952 - (Autor: Alberto Schommer Koch ) - (Fuente: Photo Araba) El restaurante-apeadero del Alto del Prado, en construcción « Gran p...
-
Julio de 1915 - (Autor: Enrique Guinea ) - (Fuente: Revista "Novedades") El padre carmelita, aspecto de la procesión e imagen...
-
Agosto de 1958 Reponiendo fuerzas en un descanso de la agitada jornada festiva « La cuadrilla Los Desiguales destaca por su pañuelo y faja ...
-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario