«Con el fin de la Guerra llegaron años más tranquilos, aunque las bombas seguían presentes en este lugar. El 27 de abril de 1978 y el 20 de enero de 1979, los artificieros de la Policía desactivaron dos bombas colocadas por ETA militar en el moderno Galerías Preciados, edificado unos años antes en el solar que dejó el cuartel. Pero la demolición del cuartel y la construcción de los grandes almacenes llevaron su propio ritmo. A mediados de 1970 ya se esperaba el comienzo de los trabajos de derribo del viejo cuartel de Artillería. Sobre parte del solar se había previsto edificar la nueva Plaza de Abastos. Un año más tarde, se derribó una tapia del patio del cuartel, que hacía esquina en la calle de La Paz con la plaza de los Desamparados, para abrir a la circulación el tramo entre las calles Jesús Guridi y La Paz. Esta apertura descongestionó el tráfico por la plaza de Santa Bárbara, en lo que fue el antiguo cuartel de Artillería». (Fuente: Sergio Carracedo)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Las fotografías más destacadas ...
-
Hacia el año 1966 Una historia de industrialización, inmigración y urbanización « La actual Sidenor de Vitoria-Gasteiz, localizada en el pol...
-
Desapareció al construir Dendaraba; detrás del muro estaba el colegio San José « Tenía entrada por la calle Independencia junto al b...
-
Hacia el año 1930 - (Autor: Ceferino Yanguas ) - (Fuente: AMVG ) El predilecto de la buena sociedad Estaba situado en el númer...
-
(Autor: Balbino Sobrado ) - (Fuente: AMVG) La saga que triunfó en la comercialización de refrescos «La historia de esta familia empezó a...
-
Hacia el año 1970 En el número 4 de la calle La Libertad « Desde las décadas de los sesenta y setenta, las discotecas y salas de fiestas se ...
-
(Autor: Alberto Schommer ) - (Fuente: ATHA ) En el número 33 del barrio del Prado, junto a la capilla de la Sagrada Familia «Areiti...
-
Mayo de 1948 - (Autor: José María Parra ) - ( Fuente: AMVG ) Obras de ampliación, en el año 1948 «Esta es la fábrica de Aranzabal ...
-
Año 1919 La librería con más solera de Vitoria-Gasteiz «Mi devoción por la ´Universidad Linacero´ ha sido constante, como lo ha sido también...
-
Año 1952 - (Autor: Vicente López ) - (Fuente: ATHA) Al final del Paseo de Fray Francisco «La clínica d el doctor Agote, se convirtió e...
-
Año 1919 Trabajadores en el interior del establecimiento «La papelería y librería Linacero abrió sus puertas en el año 1886. Entonces e...
-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario