Hacia el año 1950 - (Autor: Gerardo López de Guereñu) - (Fuente: Photo Araba)
Se llamó también Cuesta del Hospital y Cuesta del Banco de España
«Desaparecido el Hospital de su antiguo emplazamiento, en el solar que dejó se construyó el Teatro, con el nombre de Principal. Ya en el año 1622 se había pensado construir un teatro, precisamente para recaudar fondos con destino al sostenimiento del Hospital y se eligió terreno junto a lo que era Alhóndiga, al pie de la iglesia de San Miguel. Se pretendía invertir en ello 400 ducados que un tal Pedro de Aguirre había dejado para el Hospital; pero el obispo de la Diócesis mostró su disconformidad, en el sentido de que se velara porque el dinero procedente de manos piadosas se destinara al fin para que había sido dejado. Como habían dado principio las obras, se decidió que sirviera para ensanchar la Alhóndiga. Cuando se construyó el nuevo Teatro, ésta pasó a unos bajos junto a éste, donde permaneció seis años, hasta que se construyó otro edificio en la cuesta de San Vicente, donde hoy está el Parque de Incendios». (Fuente: Venancio del Val - año 1979)

No hay comentarios:
Publicar un comentario