domingo, 2 de noviembre de 2025

Cementerio de Santa Isabel

27 de enero de 1957 - (Autor: Santiago Arina) - (Fuente: AMVG)
El recinto funerario ha sido ampliado durante varios años
«Con la llegada de la mentalidad ilustrada, surgió la preocupación por la salud pública. Entre los años 1770 y 1780 se publicaron gran cantidad de libros, tratados y artículos sobre el tema de la insalubridad de los enterramientos en las iglesias. En un principio, la población se resistió cuanto pudo a abandonar el hábito de ser enterrada en las iglesias, o en sus cercanías, y Vitoria no fue una excepción. En noviembre de 1804 se remitió la resolución de construir un cementerio tras la llamada ermita de Santa Isabel y en julio de 1805 se procedió a la colocación de las estacas o señales. En mayo de 1806 se culminó el muro, la remodelación de la Capilla a partir de la Ermita y la construcción del acceso. El 16 de marzo de 1808 se bendijo el camposanto y comenzaron los enterramientos. Había entonces cinco parroquias: San Pedro, San Vicente, Santa María, San Ildefonso y San Miguel. El primer enterramiento se realizó el día 30 de marzo de ese año».

sábado, 1 de noviembre de 2025

Día de Todos los Santos

2 de noviembre de 1966 - (Autor: Antonio Guallar) - (Fuente: Periódico "Pensamiento Alavés")
Mucha gente acudió a depositar flores en las tumbas de sus seres queridos
«Varios millares de vitorianos fueron los que visitaron el cementerio de Santa Isabel, llevando numerosas flores que depositaron en las tumbas. El mercado del lunes estaba destinado mayormente a flores, de las que se llevaron gran número al cementerio. Se veían los panteones y otras sepulturas llenos de ellas, produciendo aspecto de gran fervor y de veneración. Porque las flores y luces que se colocan allí no son sino expresión del afecto que en la oración y en los sufragios acompaña a la memoria de los muertos. En este día de ánimas se han celebrado misas en la capilla de nuestra necrópolis y, por la tarde, hubo a cargo de los Hermanos Fosores el rezo del Santo Rosario por las calles del cementerio. En la Catedral y otros templos y capillas se han celebrado los tradicionales cultos de las Misas triples en sufragio de los difuntos. También se han realizado infinidad de visitas desde ayer para lograr las indulgencias de este jubileo de difuntos».

Las fotografías más destacadas ...

-------------------------------------------- Este blog ha sido creado el 1 de enero de 2013 --------------------------------------------